
Establecimiento
La Biblioteca Popular “Coronel José Rodríguez” fue fundada el 1 de octubre de 1912, siendo su primer Presidente Don Eudocio Giménez. Se encuentra ubicada en el centro urbano de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe, frente a la Plaza principal, alrededor de la cual se sitúan otros edificios históricos como la Jefatura Policial, la Iglesia, la Municipalidad, entre otras. Cuenta con un edificio propio que fue donado por el Dr. Martín Rodríguez Galisteo, hijo del Coronel Rodríguez. Con 110 años al servicio de la comunidad corondina y de localidades vecinas, es la única Biblioteca Pública de nuestra ciudad, convirtiéndose a través de los años en un puente hacia la cultura, la información, la igualdad. Nuestra institución posee un total aproximado de 30.000 obras (libros, periódicos, revistas, material audiovisual). El acervo bibliográfico abarca temáticas y géneros variados y está destinado a una amplia franja etaria.

Fundador
CORONEL JOSÉ RODRÍGUEZ Nació en Coronda el 2 de setiembre de 1813. Hijo de Doña Celestina Ortiz de Vergara y del Comandante José Rodríguez, casado con Doña Rosa Galisteo. En 1838 se desempeñó como Juez Comisario de Campaña del Distrito Colastiné Dpto. Coronda. En 1842, a las órdenes de López, Gobernador de la Provincia, enfrentó a las fuerzas federales de Rosas. En 1845, la provincia le confirió el cargo de Capitán de Caballería de Línea. En 1852 participó en la Batalla de Caseros regresando con el grado de Teniente Coronel Graduado de Caballería. Posteriormente es nombrado Comandante Militar del Departamento Coronda y luego Jefe de Policía de Santa Fe. En 1854 se lo designa Comandante General de la Frontera Norte de la Provincia de Santa Fe. Dos años más tarde, actuó como Gobernador Delegado. En 1859 se incorporó al Ejército de la Confederación participando en las batallas de Cepeda y de Pavón. Siendo Jefe Político del Departamento Coronda, luego de la muerte de Urquiza realiza las gestiones pertinentes para erigir en el centro de la Plaza de Coronda el primer monumento a su memoria en el país. Senador por el Departamento San Jerónimo por segunda vez en 1881, hace construir las primeras salas para el Hospital de Caridad, el que se inauguró en 1883, años en que fue reincorporado por el Gobierno de la Nación como Coronel de Caballería de Línea. Falleció en Santa Fe el 9 de octubre de 1893; respetando su voluntad sus restos fueron trasladados a Coronda, descansando en la nave central del Templo de su ciudad natal.